De todas las opciones que nos ofrece la tecnología para que podamos ser inversores, esta, seguramente es la más conocida de todas: SOCIAL TRADING. Este sistema permite realizar inversiones de forma online copiando a traders experimentados de manera automática. Esto ha conseguido que puedas crear una cartera de inversión en bolsa con este tipo de plataformas de inversión online. Una idea más de la infinidad de opciones que nos ofrece la tecnología, que ha democratizado lo que era accesible para unos pocos.
Todo este tipo de opciones, aunque las vendan como la panácea y, que obtendrás grandes rentabilidades (No decimos que no sea verdad), no es fácil. Hay que saber del tema, ya que escoger a un buen bróker es fundamental.
Pues, ¿qué debo tener en cuenta en la elección? Ahí entra el aprendizaje. Habrá que leer mucho, o si somos amigos de alguno que domine… será buena idea seguir sus pasos.
ÍNDICE
Plataformas de Social Trading
Seguramente alguna de las que nombraremos te resultan familiar porque son anunciadas en la televisión o en cualquier otro tipo medio cotidiano. Hecha esta pequeña introducción, haremos un listado de las diversas opciones fintech que nos podemos encontrar en 2018:
- AYONDO
- ETORO
- Zulutrade
- Tradertwit
- Etcétera
AYONDO
Esta plataforma puede ser que sea la que más os suene, debido a que por ejemplo, Josef Ajram la recomienda. Fue fundada en 2008 y ya cuenta con más de 210.000 usuarios.
- Se puede invertir en AYONDO a partir de 2.000€. Limita la entrada de inversores.
- Dispone de cuenta DEMO. Buena forma para empezar a invertir.
- Habrá que analizar los TOP traders y decidir cual se ajusta más a nuestra estrategia. Como siempre, tratar de diversficar escogiendo varios Brókers con diferentes estrategías. Aunque sea todo automático, habrá que comprobar que los Brókers cumplen con su plan y que saben lo que hacen.
ETORO
Probablemente, de estas cuatro que hemos comentado es la más importante, debido al volumen de usuarios que hacen trading. Veamos que características tiene diferentes respecto a la anterior.
- Uno se puede registrar con Facebook o crear un usuario. Bastante sencillo.
- Se puede invertir en ETORO a partir de 200€. Más adecuado para inversores con poco capital.
- Dispone de cuenta DEMO. Buena forma para empezar a invertir.
- Para escoger los brókers habrá que analizar bien su consistencia en el tiempo, igual que el caso anterior. Podremos comprobar su histórico de rentabilidades mensuales, aunque sean buenas hasta el momento…no quiere decir que lo sigan siendo en el futuro.
TRADERTWIT
Esta red de social trading española tiene el objetivo de compartir información entre los usarios. Esto permite poder saber las estrategías de los brokers, rentabilidades, etc. y, así poder copiarles.
Para un perfil con poco conocimiento del mundo de la bolsa, proporciona un simulador. Se empieza con dinero virtual, unos 10.000€, y con dos clientes, poco a poco vas quemando etapas hasta poder llegar a ser gestor de un fondo. No sabemos si es la red más adecuada para empezar…
ZULUTRADE
El funcionamiento de Zulutrade no es tan sencillo como el de ETORO. Miremos de explicar esto de forma simplificada y sencilla…
Supongamos que tenemos una cuenta con un corredor de Bolsa. Y, por otra parte, está Zulutrade, que tiene una serie de expertos en mercados bursátiles. Por tanto, en vez de dar insstrucciones nosotros al corredor de que comprar y vender. Vamos a vincular estos expertos con nuestros corredor de forma online.
¡Esperemos que os sea de ayuda!