En la vida siempre hay algún punto de inflexión, ya sea por algún amigo, compañeros, por libros, etc. En nuestro caso, una de ellas sería el libro de Robert Kiyosaki que probablemente os sonará, Padre Rico Padre Pobre. No pretendo haceros leer dicho libro , ni mucho menos. De una forma rápida os vamos a explicar nuestras conclusiones y expondremos razones y contestaremos a la pregunta por qué invertir mis ahorros.
Básicamente, lo que dice el libro, es que la diferencia entre una persona rica y otra de clase de media, acostumbra a ser el apego que tiene esta segunda por el dinero. Puede ser que te estés preguntando…¿Cómo? ¡No lo entiendo!
Vayamos por partes, las personas con una economía solvente y holgada, acostumbran a tener unas rutinas donde hacen trabajar duro el dinero, en cambio, la mayoría simplemente los ahorra en un banco esperando que el interés que les proporciona dicha entidad genere algún beneficio. Lo que se consigue en estos casos… es que te compense la inflación, y con suerte no pierdas poder adquisitivo. Veamos este pequeño esquema para que nos quede más claro.

Interés Simple Vs Interés Compuesto
Vamos a suponer dos casos, y así podremos explicar este tema mejor:
- Invertir ahorros pero no reinvetir intereses
- Invertir ahorros y reinvertir los intereses
Con un gráfico os vamos a presentar estos dos casos, y así podéis ver como afectan las decisiones que hoy, creéis que son buenas y que no entendéis porque aún ahorrando vuestra cuenta bancaria no crece lo que os gustaría.
Imaginemos que ahorramos 300€ anuales para invertir a un 3% interés. Para el primer caso, al final del año tendríamos 9€ de interés (Buah…tanto esfuerzo para 9€!!), pero no los reinvertimos. Al segundo año, invertimos otros 300€, y así sucesivamente.
Para el segundo caso, como no retiramos de nuestra cuenta los intereses obtenidos, al comenzar el segundo año estaríamos con 309€. Mejor os lo enseñamos con el gráfico que habíamos dicho… y sacáis vuestras conclusiones de que opción nos conviene más!

Ahora os queremos hacer una pregunta, ¿qué preferís?, ¿tener unos ahorros en 30 años de más de 20.000€ o, os conformáis con llegar a casi los 10.000€?
Lo que queremos decir con estas explicaciones, es que hay que hacer trabajar el dinero, pensar bien las inversiones a realizar, y con un poca de perseverancia y constancia…iréis obteniendo lo que deseáis. Y sobretodo, reinvertir los beneficios! Ahí está lo que nos marcara la diferencia!