Value Investing

Hola Jóvenes inversores!

Hoy vamos a hablar de un tema que está en boca de mucha gente dentro del mundo de las inversiones. Se trata del denominado value investing o ‘inversión en valor’.

El value investing, o la inversión en valor, es una filosofía de inversión que genera rentabilidades positivas de manera consistente en el largo plazo. Fue originada por Benjamin Graham y David Dodd. Sin embargo, ha sido ampliamente popularizada por Warren Buffet (discípulo de Benjamin Graham ).

¿En qué consiste el Value Investing?

Realmente, el value investing se basa simplemente en intentar comprar acciones de empresas que presentan un valor que según nuestras estimaciones están por debajo de su valor real. Es decir, su valor de mercado es inferior a su valor intrínseco. Esta diferencia se denomina margen de seguridad.

Para poder calcular el valor intrínseco de cada acción es necesario aplicar el análisis fundamental. Pero claro, aquí es donde vienen las complicaciones… En función de los análisis y por tanto, de los analistas, la acción puede tener un valor diferente.

Precio es lo que pagas. Valor es lo que obtienes.– Warren Buffett

Pongamos por ejemplo un analista del BBVA y un analista de la Caixa que tienen como objetivo valorar el valor intrínseco de las acciones de la cadena de supermercados DÍA. Seguramente, el valor intrínseco que obtenga el analista del BBVA no será el mismo que el que obtenga el analista de la Caixa.

Esto es debido a que ambos trabajan con datos del mercado que pueden diferir entre ellos. Cada uno aplicará una tasa de crecimiento del mercado diferente, etc.

Ejemplos de value investing

Como hemos dicho, el gran defensor y mayor representante de value investing es Warren Buffett. En su cartera de acciones encontramos empresas como Coca-Cola o Apple. Es decir, son empresas que, bajo su punto de vista, sólidas y con altas probabilidades de seguir creciendo, y que en el momento en que compró las acciones su valor de mercado era inferior al valor intrínseco.

Por otra parte, en España tenemos ejemplos de fondos que invierten siguiendo la filosofía value investing. Seguramente el más conocido sea Bestinver (pertenece al conglomerado emrpesarial de Acciona).

Además, cabe destacar la figura de Francisco García Paramés. Se le conoce como el Warren Buffett español. Solía dirigir el fondo Bestinver hasta su salida. En la actualidad capitanea las inversiones de Cobasam.

En los siguientes posts seguiremos hablando de este tipo de filosofía y de cómo ser capaces de analizar aquellas empresas que puedan ser objeto de compra de acciones por nuestra parte.

Esperamos que os haya gustado! Ya sabéis, cualquier duda nos la podéis dejar en los comentarios!

Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.