¡Hola Jóvenes Inversores!
A diferencia de otras ocasiones, no queremos hablar de rentabilidades, comisiones y todos estos temas que interesan a un inversor. En esta ocasión queremos explicar las diferencias de tener un proceso automatizado y no tenerlo. Para ello, vamos a comparar a dos plataformas Crowdlending, Grupeer y Mintos… y analizaremos sus puntos fuertes y debilidades.
La importancia de un proceso automatizado
ÍNDICE
Verificación de identidad en Grupeer
Una de las claves para cualquier empresa que inicia su andadura, es optimizar y definir bien sus procesos. Uno de estos, es de la verficación de identidad de plataformas crowdlending. A continuación, os queremos exponer dos ejemplos que pueden ser buen indicador para saber si una empresa perdurará en el tiempo o no.
Hemos realizado recientemente, y de forma simultánea las verifiaciones de identidad para estas dos plataformas.
Verificación identidad Mintos vs Grupeer
Una de las claves de Mintos, es sin duda la optimización de sus procesos mediante la tecnología. Realizando una verificación por la noche, recibimos un mail con la conformidad en cuestión de horas.
No creo que tengan por la noche a gente mirando fotos, sino que tendrán una buena tecnología para realizar dichas gestiones administrativas. ¿Por qué es bueno esto? Si la empresa va creciendo y sumando nuevos inversores podrá crecer de forma sostenible. Con lo que si el resto de procesos están optimizados de la misma forma, podemos estar tranquilos. En cambio, en cuanto a Grupeer, ya hemos tenido alguna verificación negativa. La interface para realizar la gestión no es tan cómoda y sencilla como en Mintos. Y encima… nos dicen que tenemos que esperar dos días hábiles para poder estar verificados.
¿Os imagináis si siguen entrando inversores nuevos para verificar de forma manual? Al final esto sería un punto débil para la mencionada fintech.
Opinión de Grupeer Octubre 2019
Las inversiones en Grupeer hasta el momento han ido bien, nuestros ahorros han ido trabajando y nos han ido generando rentabilidades del 11%.
Sin embargo, hemos detectado que en este mes de octubre el movimiento se ha estancado desde el 1 de octubre, lo que ha provocado que se vayan acumulando de nuevo nuestros ahorros.
Hemos estado echando un vistazo a los préstamos disponibles en Grupeer, y vemos que están las financiaciones de Finsputnik Platforma y Monify. Las personas que solicitan préstamos son de Rusia, Polonia, Lituania.. y no hemos mirado más de la quinta hoja.
Hemos querido buscar información a cerca de ellas, para saber si podíamos variar el AUTO-INVEST ya que no tenemos seleccionados estos países, pero no hemos encontrado nada. Lo que nos indica una falta de transparencia de estos LOAN ORIGINATORS.
Como conclusión, es que ahora no es buen momento para invertir o aumentar posiciones en Grupeer ya que hay que asumir más riesgos para hacer trabajar a nuestros ahorros. Si asumís este riesgo, de invertir en estos países
Opinión de Grupeer Enero 2020
En Octubre ya avanzamos que nuestro Autoinvest en esta plataforma se había estancando, acumulándose nuestros ahorros de forma paulatina, lo cual no es nada bueno.
Pues bien, en Enero 2020 podemos confirmarlo ya que hace tiempo que nuestro AUTOINVEST ha dejado de sernos útiles…
Si esto pasa, que es lo más frecuente tocará analizar la configuración existente y los préstamos que hay disponibles. Seguramente, con el paso del tiempo habrán habido cambios, o nuevos Loan Originators. Si ajustando estos cambios y sin variar nuestros objetivos, ADELANTE.
Sin embargo, si debemos aumentar nuestra exposición para seguir invirtiendo en dicha plataforma y esto no nos cuadra con nuestros objetivos… será el momento de pensar en un cambio. Nada es para siempre…
Esperemos que os sea de ayuda y os haga reflexionar…
Saludos!
Publicado Enero 2019