!Hola Jóvenes inversores!
Ya llevamos un tiempo investigando y mirando nuevas opciones en las plataformas de Crowdlending. Después de alguna que otra mala experiencia en Zank, hemos decidido buscar opciones donde haya garantías en casos de impagos. Ya no queremos más sorpresas. Como habíamos dicho en el Post de Comparativa de plataformas P2P, la mayoría de estas están en Europa del Este. Por eso, hoy, os queremos hablar de invertir en Viainvest y su funcionamiento.
ÍNDICE
Licencia IBF como firma de inversión
Siguiendo los pasos de la famosa plataforma Crowdlending Mintos, VIAINVEST da un paso más para obtener la licencia de inversión por parte del mercado financiero de Letonia (FCMC), dando así la transparencia y estabilidad que se requiere para este tipo de inversión que hasta la fecha no estaba muy legislada y por tanto, dejando desprotegidos a los inversores.
Una vez obtenga la Licencia IBF, Viainvest entrará en un periodo de transición de 6 meses para acometer los cambios que exige la nueva licencia.
De esta forma, se espera que esta licencia nos acabe cubriendo hasta 20.000€ de nuestra inversión. A medida que vayan habiendo cambios iremos informando de los avances.
Invertir en Viainvest
Ya si invertís en la plataforma Mintos, Viainvest os resultará muy familiar. Esta plataforma hace de intermediario entre los que solicitan un préstamo y los inversores. Según su página web, no hay comisiones o costes encubiertos por el uso de la plataforma.
Una vez ya estamos registrados, e ingresados los ahorros que decidimos invertir, ya podemos empezar! Veamos en la siguiente imagen como es el listado de las diferentes inversiones.
Vemos que tenemos la opción de inversión automática y la opción Manual. Si tenemos muy claro los objetivos que queremos obtener, empezar con la opción automática es buena opción. Si estamos empezando…siempre es mejor empezar de forma manual. Y así, nos familiarizamos.
¿Cómo minimizamos riesgos en Viainvest?
Al entrar en cada una de las opciones, tendríamos que revisar los siguientes puntos (Y también configurar así los Filtros):
- Tenemos que distribuir al máximo nuestros ahorros con retorno corto y altos intereses. Tienen una media de más del 10%.
- Tenemos que escoger financiaciones que tengas diversos origninadores de créditos. En Viainvest están:
- VIA SMS Ltd.
- VIACONTO MINICREDIT, S.L
- Via SMS s.r.o.
- VIA SMS PL Sp. z o.o.
- Analizaremos la solvencia del solicitante del préstamos, y que no sea mucha cuantía.
- Financiaciones en el mercado primario..mejor, a no ser que encontremos alguna buena opción.
- Miraremos que las financiaciones dispongan de BuyBack guarantee, para cubrirnos en caso de impago.
¿Hay retrasos o impagos en Viainvest?
Hasta el momento, hemos experimentado algún retraso, pero ningún impago. Como por ejemplo si que hemos sufrido en Zank. La mayoría de nuestras operaciones (Que son a 30 días), son amortizadas en los plazos previstos. De todas formas, iremos viendo como evolucionan y, si tenemos intereses por la demora.
Opciones de la inversión automática de Viainvest
La configuración automática es bastante intuitiva, hay una serie de puntos interesantes que hay que seleccionar:
- La opción de reinvertir, esto irá marcando la diferencia.
- Buyback guarantee, como no podía ser de otra forma. En caso de que el solicitante no devuelva el dinero, el LOAN Originator nos devolverá el dinero. Sin embargo, como siempre recordamos, no nos salvará de una quiebra del Loan Originator o de VIAINVEST.
- Los intereses que queremos obtener, aunque en este caso son bastante estándar. Están fijados en un 11%.
Configurar el Auto invest de VIAINVEST
Una vez ya hemos accedido a nuestra cuenta, y estamos dentro de la página «INVEST» hacemos click a «AUTOINVEST». Si no hemos creado ninguna cartera automática ó AUTOINVEST, estará en blanco. Empecemos a configurar…

- Nombre de la cartera y su cantidad (Portfolio name and size): Por ejemplo, Si solo tenemos 200€, no será necesario tener más de una cartera.
- Cantidad máxima a invertir por financiación: Si invertirmos 500€, podríamos invertir 20€ como máximo. De esta forma, tendríamos el dinero repartido en 25 financiaciones. En nuestro caso, ponemos 10€.
- Intereses a generar (Interest Rate): Como hemos comentando al inicio, ya viene definido por VIAINVEST, será del 11% para todo.
- Plazo del crédito (Loan Term): La mayoría de financiaciones son a corto plazo.
- Estado en el que se encuentra la financiación (Loan Status): MUY IMPORTANTE! Hay que seleccionar «CURRENT» que esté al día. Por defecto, no viene nada seleccionado.
- Tipos de crédito (Loans Type): En este caso, encontramos 3 tipos:
- Corto plazo (Short term): La mayoría de financiaciones
- Préstamos (Installment loans): Están presentes en menor cantidad
- Líneas de crédito.
- Originadores de crédito (Loans Originators): Encontramos 5 casas de crédito distintas. Básicamente, son sitios que proporcionan crédito fácil a corto plazo. Un tema a investigar…
- viaconto. se; Suecia
- viaconto.es; España
- viasms.cz; República checa
- viasms.lv; Letonia
- viasms.pl; Polonia
Como veis, aunque elijamos diferentes casas de crédito, son practicamente lo mismo. Por tanto, si alguna va mal.. puede que acabe afectando a todas. En este caso no se podrá considerar que diversifiquemos por muchas que repartamos capital entre ellas.
Opinión del Rating de Viainvest
¿Estás evaluando el riesgo? Obviamente, el interés es una herramienta, pero deberás fijarte en RATING.

Hemos cogido un ejemplo de la plataforma y, en este caso, la financiación tiene RATING=8,3.
Según este riesgo, ¿invertimos?
Los valores del rating de viainvest van a oscilar entre 0 y 10. Un rating de 0 va a suponer invertir en una financiación donde el solicitante no es nada solvente, con lo que estaremos asumiendo mucho riesgo. Y, por tanto, es posible que se acabe activando la Buyback guarantee.
En este caso, al ser un Rating=8,3 tenemos ciertas garantías (Según los estudios de la plataforma), lo más problable es que tengamos de vuelta nuestro capital más la rentabilidad.
Respondiendo a la pregunta anterior de si invertimos o no invertirmos en esta financiación…
A todo esto… hay un pero. El rating no se incorpora en la configuración automática con lo que si queremos invertir con esta evaluación del riesgo deberá ser todo manual…
Loan Originators de VIAINVEST
¿Realmente sabemos dónde va nuestro dinero que ponemos en VIAINVEST? ¿Habéis indagado para ver donde va? O cómo la plataforma va bien y os ofrece una buena rentabilidad … Qué necesidad hay, ¿verdad?
Lo que os queremos enseñar es que seáis conscientes del riesgo que se asume al invertir en estos sitios. Si os acordáis, los Loan Originators son:
- viaconto. se; Suecia
- viaconto.es; España
- viasms.cz; República checa
- viasms.lv; Letonia
- viasms.pl; Polonia
Vamos a coger como ejemplo a VIACONTO.
¿ Qué es VIACONTO ?
Hablando en términos que a todo el mundo le resulta familiar, VIACONTO es como las conocidas COFIDIS, VIVUS, etc. Ofrece créditos rápidos desde los 50€ a 600€ a devolver en un plazo de 30 días.
Comisión de VIACONTO
El primer préstamo que se pide es sin comisión, sin embargo en la segunda solicitud la comisión del préstamo… es nada más y nada menos que del 35%. Por pedir 300€ tendríamos que devolver 105€ a los 30 días. Es una BARBARIDAD. Ni se os ocurra! Eso nos dice que tienen margen de sobra para dar el 11% que desde junio de 2019 ofrece VIAINVEST de manera lineal. Además, por cada día que no se devuelva se cargará un 1% adicional.
En caso de impagos, las personas son incluidas en Experian (Un fichero de solvencia). De esta forma, a futuro y durante un máximo de 6 años si va solicitar un crédito, las empresas dispondrán de esta información. Así, se evita que se pueda dar un mini crédito a una persona insolvente.
El servicio que ofrecen estas empresas es uno de los puntos fuertes, ya que dan una respuesta en minutos. Disponiendo del dinero en un plazo entre 48h y 72h.
Esperamos que este artículo os ayude a despejar alguna duda que pudieras tener de donde va realmente vuestro dinero al invertir en VIAINVEST o similares plataformas Crowdlending.
Cosas que no nos gustan tanto de Viainvest…
Si es como nuestro caso, que ya estáis acosumbrados a trabajar con un plataforma muy potente como Mintos, Viainest sale perdiendo. Veámoslo con más detalle:
- No nos proporcionan un cuadro de mando para que de un vistazo con unos gráficos puedas ver como evolucionan tus ahorros.
- Siguiendo en la misma línea, no hay un histórico de todas las operaciones realizadas, no sabes que porcentaje de cancelaciones y/o retrasos experimentan.
- No hay herramientas para medir el riesgo de las financiaciones, como por ejemplo el Borrower % APR de Mintos. Aunque en este caso, nos podemos ir guiando por el país de origen.
Publicado Junio 2020