!Hola Jóvenes Inversores!
En su día ya comparamos GRUPEER con otras plataformas fintech. Si os acordáis bien, es una más de Letonia, cofundada en 2017 por Alla Kisika y Andrey Kisik. Resulta que a finales de marzo 2020 anuncian el cese de la actividad. Quedando las inversiones congeladas, incluso las nuestras. En este caso, han sido 250€ que los teníamos probando para ver su funcionamiento. Amigos también han perdido ahorros al haber invertido aquí. Por tanto, desde aquí admitir el error de haber invertido en esta plataforma, y pedir disculpas.
A finales de año, ya habíamos detectado que la Plataforma P2P no funcionaba ya igual. Puede que fuera ya una buena señal de alarma. Aunque esto no significa nada, ya que si realmente es una estafa, desaparecen con el dinero sin ningún tipo de pre aviso.

A finales de 2018, ya tençiann unos 4500 inversores repartidos en 63 diferentes paises.
ÍNDICE
¿Qué es GRUPER?
La mayoría de plataformas P2P que hemos ido invirtiendo eran para que nosotros dejásemos dinero a otras personas, y/o a empresas, o eran Crowdfunding inmobiliarios, como por ejemplo HOUSERS. Sin embargo, GRUPEER, da un paso más, y agrupa todas estas opciones dándole esa diferenciación respecto a las demás plataformas de Crowdlending.
Rentabilidad y comisiones de GRUPEER
GRUPEER estimaba que ibamos a conseguir una rentabilidad media anual del 14,41% y SIN COMISIONES. Obviamente, esto habrá sucedido si alguién ha retirado el capital antes de finales de marzo de 2020.
El tiempo de las financiaciones dependeía del tipo de proyecto que elijamos.
- Financiaciones a corto plazo entre 1 y 12 meses.
- Financiaciones de proyectos inmobiliarios superiores a 1 año.
Todo esto… a partir de 10€.
Autoinvest de GRUPEER
Una vez analizamos para configurar el AUTOINVEST puede ser un poco abrumador ya que vemos muchos países, opciones… pero hagamóslo sencillo.
- Tiempo de amortización: Máximos 12 meses
- Países a seleccionar:
- Unión Europea: Sueca, United Kingdom, España. Es mejor dejar países como Kenya, Botsawna… fuera, ya que no conocemos nada de su economía.
- Loan Originator: Una vez vemos que países financia cada Loan Originator, los excluimos.
- e-Mkopo financia en Kenya.
- Tipo amortización, encontramos 3 tipos:
- Balloon o pago final más elevado: Al final del vencimiento, nos devovlerán el capital con un pago más elevado de lo normal.
- Bullet: El capital se paga en un solo pago, al vencimiento del préstamo. Este tipo de préstamos es tipo en préstamos a corto plazo.
- Amortizado: Se irá devolviendo de forma lineal.
Garantía de recompra: SI
Como ya hace Mintos o Viainvest, si pasados 60 días nos devuelven nuestro dinero la entidades de credito se verán obligados a hacer frente a ese pago.
Echando un vistazo a la página, no hay muchos datos, como si encontramos en otras. Por tanto, falta transparencia en este sentido para poder valorar mejor donde nos metemos.
En nuestra opinión, no es ninguna garantía este tipo BUYBACK. ¿Porqué? Por que no sabemos si cuando explote una nueva crisis, se dé otro caso como el de las SUBPRIME… que va a pasar. Es decir, que los últimos van pagando a los que estaban antes y así… Por tanto, el riesgo seguirá estando. Nada está exento de riesgo.
Fondos de garantía: NO
Como pasa ya con las otras plataformas de Crowdlending de países del este, GRUPEER NO está cubierta por el fondo de Garantía de Depósitos. Esto es MUY IMPORNTANTE, ya que en caso de caso de quiebra o mala gestión de GRUPEER o algún LOAN ORIGINATOR de la plataforma, no nos cubrirían NADA.
Esperemos que os sea de utilidad si estáis sopesando vuestro siguiente movimiento!
Quiebra Grupeer en 2020
Al ocurrir un contratiempo como este en nuestro plan y en el de todos, hay que analizar las causas que nos han llevado a esta situación. Empecemos…
- La primera causa y la más importante de todas, este plataforma, como muchas otras, NO estaba regulada por ningún organismo. Por ejemplo, la CNMV en España. Un ejemplo es ZANK
- Loan Originators que han resultado ser una tapadera. Uno ejemplo son:
- Lion Lender
- Epic Cash
- Monetria
- Utilizaron el nombre de diversos Loan Originator, sin estos estar al corriente de la situación. Una vez se va descubriendo el pastel esto ha ido desencadenando en un efecto dominó que ha llevado a esta situación.
- Al destaparse el último, los Loan Originators que si estaban coloborando con Grupeer, han dejado de ofrecer la BUYBACK Guarantee. Este es el caso de Finsputnik.
- La mayoría del personal es despedido.
- Retiradas de dinero desde mediados de marzo dejan de poder realizarse.
- Haber hecho caso a la señal a primeros de años. Aunque a toro pasado siempre todo resulta más sencillo.
Con todo esto, sea verdad o no, han aprovechado la crisis del COVID-19 para anunciar que toda actividad queda paralizada. En un último comunicado el 30 de abril, anuncian que están buscando soluciones con loan originators (Casas de crédito) para ir devolviendo las inversiones.
A priori, todo este dinero hay que darlo por perdido. Veremos si estos mensajes que han ido enviando en abril son reales o finalmente acabará siendo un fraude. A diferencia de otros casos que han habido recientemente, su página web sigue en funcionamiento.
Como conclusión y recomendación, si tenéis dinero invertido en cualquier plataforma P2P que no está regulado por ningún organismo, parad máquinas y recuperad el capital invertido. Es momento para buscar alternativas mientras pasa la marea hasta que este tipo de actividad Fintech esté más vigilada.
Saludos!
Mayo 2020