¡Hola Jóvenes Inversores!
Si eres el tipo de inversor que prefiere invertir en proyectos tangibles centrados en energías renovables y no en préstamos, o fondos de inversión que te puedan resultar más difíciles de entender. Entonces Fundeen será una buena alternativa para invertir, es una plataforma muy similar a Ecrowd.
En este artículo vamos a dar más detalles sobre invertir en Fundeen, empezaremos por sus inicios, su funcionamiento y qué tipo de proyectos publican para que podamos hacernos una idea de lo que nos ofrecen y si tiene alguna diferencia con Ecrowd.
ÍNDICE
Historia de Fundeen
Desde jóvenes los hermanos Bautista han sido emprendedores, inicialmente ofreciendo servicios de limpieza en el mundo de golf y diversos proyectos.
Querían ser de utilidad para intentar conseguir un mundo con un futuro más sostenible del que tenemos, y ahí nació la idea de crear Fundeen.
Qué es Fundeen ?
Fundeen es una plataforma Fintech con el objetivo de facilitar la creación de proyectos de placas fotovoltaicas, parques eólicos donde inversores con curiosidad como nosotros podamos hacernos con un % de estos proyectos y obtener una rentabilidad a nuestros ahorros. De esta forma, aportar su granito de arena para conseguir energías limpias y por ende un mundo más sostenible y limpio.
Un dato muy importante, el Enero de 2019 obtuvieron la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto nos asegura que está gente estará vigilada y no podrán desaparecer con nuestros ahorros ya que por esa razón está la CNMV.
Cómo funciona Fundeen
Para registrarnos en Fundeen una vez hemos proporcionado nuestra documentación, datos bancarios y demás, ya sólo nos queda ingresar que parte de nuestros ahorros invertiremos en nuestro perfil.
Como otras plataformas, utilizan los servicios de Lemon Way para el tema de las transferencias bancarias o pagos en tarjeta para que tengamos liquidez en nuestra cuenta.
El mínimo para poder ingresar fondos es a partir de 500€.
El máximo por proyecto son 3.000€. En 12 meses como máximos se pueden invertir 10.000€. Esto justamente es lo que nos protege y viene regido por la CNMV.
Si fuéramos inversores acreditados estos límites no existirían y podríamos crearnos una cartera para invertir de forma automática.
Una vez ya hemos realizado todos los pasos anteriores ya podremos empezar analizar los proyectos que tienen publicados en su plataforma.
¿Cuándo empezaremos a recibir rentabilidad?
Una vez el proyecto ha obtenido la financiación necesaria para llevarlo a cabo, no empezaremos a recibir los intereses hasta que hayan pasado 3 meses después de que se haya conectado a red de la instalación.
Si quisiéramos vender nuestras participaciones porque necesitamos el capital de vuelta, no podríamos. Sin embargo, están realizando un proyecto para habilitar un marketplace para poder recuperar el capital antes de finalizar el plazo.
Ofrecen rentabilidades del 7% con unos plazos de hasta 30 meses. Hay que tener en cuenta que este tipo de proyectos se amortizan a largo plazo, con lo que la devolución de capital no es rápida como en los préstamos entre personas.
Publicado Abril 2020