Hola Jóvenes Inversores!
Nuestros inicios en la gestión pasiva han sido con fondos de inversión indexados gestionados por bancos. Ya sabemos cómo son los bancos… y no creo que comentemos nada que sea una sorpresa, pero sí, te cosen a comisiones. Ya llevábamos tiempo mirando alternativas a esta forma de gestión más tradicional, como los robo-advisors, por esta razón queremos hablar de invertir en fondos de inversión indexados y ETF’s con finizens en este artículo.

ÍNDICE
¿ Quién hay detrás de finizens ?
Cuando analizamos una empresa siempre intentamos ver quién hay detrás para tener ciertas garantías y no tener sorpresas con nuestros ahorros.
Encontramos al grupo Axon Partners Group , una firma internacional fundada en 2012 por Axon Capital y SVP Advisors. En el año 2015 abren una nueva línea de negocio más tecnológica y ahí es cuando se fundó finizens. Esta fintech tiene licencia oficial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este hecho nos da ciertas garantías de donde estamos poniendo nuestros ahorros.
Text link – Finizens«>finizens es una apuesta clara por combinar la tecnología y las finanzas , este tipo de empresas son conocidas como banca privada «Weathtech«. El objetivo es ofrecer una mejor alternativa que los productos bancarios. Todo esto facilita que la gestión pasiva sea más accesible para todo el mundo a partir de fondos de inversión indexados y ETF’s con Text link – Finizens
«>finizens.
¿ Qué fondos de inversión utiliza finizens ?
Text link – Finizens«>Finizens utiliza exclusivamente instrumentos como fondos indexados y ETFS de gestoras con mucho prestigio internacional como Vanguard, Blackrock, Amundi, State Street, Db Xtrackers, Source y Lyxor. A cada uno de estos fondos según el perfil de riesgo de cada inversor le asignará % de la cartera, así, de esta manera se conseguirá las rentabilidades esperadas.
¿ Cómo se estructura la cartera de Finizens ?
La cartera de inversión de Finizens se basa en las teorias ganadoras de los Premios Nobel de Harry Markovitz y William Sharpe. La idea es confeccionar una cartera de inversión que cuando haya una bajada de rentabilidad de un activo se pueda ver compensada por la subida de otro activo. Es decir, que no tengan ningún tipo de variable que les pueda afectar de la misma forma. ¿Qué se consigue? Minimizar la volatilidad de nuestra cartera de inversión. Un ejemplo de clases de activos seria combinar, las acciones, bonos y inmuebles. Todos estos activos tienen una correlación mínima entre si. Además de esto, se tienen posiciones en varios países.
Nueva composición de la renta fija
Desde la crisis del 2007/08 ha sido constante que tanto la reserva federal de estados unidos como el Banco central europeo (BCE) hayan estado imprimiendo dinero a bajo tipos de interés para tratar de reflotar la economía. Estábamos empezando a salir de esta grave crisis económica mundial que a finales del 2019 empezó la crisis sanitaria del COVID teniendo unos efectos devastadores para la economía mundial.
Esto ha provocado que se siga en una fase de la economía expansiva, es decir, que se siga dejando dinero a tipos de interés bajo para tratar de evitar el colapso. Muchos gestores de Renta Fija (RF) han decidido exponerse más para obtener más rendimiento, sin embargo, desde Finizens han estudiado la situación y han implantado alternativas diferentes en sus carteras de fondos indexados de Renta Fija. Para Finizens no tiene sentido tanto a nivel de riesgo comparando las rentabilidades futuras, para eso ya está la Renta Variable (RV).
Después del análisis exhaustivo de Finizens se pueden citar estos puntos claves:
- Mayor diversificación geográfica; Se reduce la exposición europea, aumentando la americana.
- Reducir la pérdida de capital teórica ante subidas de tipo de interés: Se buscan activos de deuda soberana y corporativa con un menor vencimiento.
- Reducir la pérdida de capital teórica ante un aumento de inflación: Se incorpora en las carteras bonos soberanos europeos que estén vinculados a la inflación .
- Mantener la rentabilidad potencial de la renta fija en el largo plazo.
-
Mantener la alta calidad crediticia: Se buscan los bonos de la más alta calidad ya sean de gobiernos o empresas con los mejores niveles crediticios posibles (AAA/AA/A).
-
Mantener la elevada protección ante fuertes caídas bursátiles.
Os lo hemos contado… pero mejor verlo en una imagen como quedaría

HAZ TU SIMULACIÓN !! |
---|
¿ Qué comisiones cobra Text link – Finizens
«>Finizens ?
Como hemos comentado al inicio del artículo, si por algo podemos destacar a este tipo de plataforma, son por sus bajas comisiones.
De los diversos productos que ofrecen, las comisiones totales de Finizens serán como máximo de 0,65%, para una comisión de gestión mínima de 0,14%. Estas comisiones están muy por debajo (Hasta un 85% inferiores) de las que nos cobrará cualquier entidad bancaria por la gestión de nuestros activos, que de media están alrededor del 2,5%.
Respecto al plan de pensiones, la comisión total es de 0,55%. Mejor lo vemos en la siguiente tabla…
Con Finizens Tú por delante
Finizens premiará la confianza que se deposite en ellos con una bajada automática en las comisiones. Si, pero…
¿Con todos los planes de pensiones e inversión?
La bajada automática de la comisión de gestión es de un 0,02% cada año que invierten desde Finizens, hasta alcanzar la comisión mínima anual (IVA incluido)
Las condiciones para tener una bajada del 0,02% en tu comisión son:
- Tener activo un Plan de Inversión Finizens o Finizens Premium.
- No aplica para el plan de pensiones, plan de ahorro ni el plan niños.
- La reducción del 0,02% anual se aplicará sobre la comisión de gestión discrecional.
- La comisión de gestión no podrá bajar por debajo del límite mínimo. Es decir, hay un límite, vale que son bajas las comisiones pero algo de comisión también se tiene que llevar, ¿no creéis?
- Los clientes existentes acumularan el «bonus» madurado en años anteriores.
¿Qué opciones ofrece Finizens?
El proceso de registro en Finizens es 100% digital, haciendo que el proceso sea bastante ágil. Una vez ya dentro podemos encontrar las siguientes opciones de inversión:
- Plan de inversión «Su producto estrella»: Cantidad mínima para empezar invertir es de 1.000€, con aportaciones mínimas de 300€. Permite traspasabilidad fiscal de los fondos de inversión desde cualquier otra entidad . También existe una versión “premium”, destinada a patrimonios de importe entre los 100.000 y los 50 millones de euros
- Plan de pensiones: Cantidad mínima 50€. Permite traspasabilidad fiscal de planes desde cualquier otra entidad
- Plan de ahorros: Cantidad mínima 50€
- Plan de ahorro para los niños: Cantidad mínima 50€
En todos estos planes de Finizens se pueden realizar aportaciones mensuales de forma automática.
Mejor plan de pensiones en 2020
Según RANKIA, el plan de pensiones de Text link – Finizens» data-wplink-url-error=»true»>Finizens ha sido elegido como el mejor plan de pensiones del año 2020. Con una rentabilidad del 4,17% y una volatilidad del 17,04%. El rendimiento acumulado desde el 2018-2020 ha sido de 19,72%, siendo superior en un 8,78% a los planes de pensiones de su misma categoría.
Los hitos de Text link – Finizens» data-wplink-url-error=»true»>Finizens de este año 2021 es aumentar en 8.000 clientes más y llegar a la barrera de los 20.000 clientes invirtiendo en un plan de pensiones indexado.
Esperamos que esta pequeña explicación de invertir en fondos de inversión indexados y ETF’s con Text link – Finizens» data-wplink-url-error=»true»>Finizens os sea de utilidad.
Publicado Marzo 2021