¡Hola Jóvenes inversores!
En este post os vamos a hablar de manera general cuáles han sido nuestras experiencias y de cómo empezar a invertir en fondos indexados. Las primeras operaciones ha sido invertir en un fondo que replica el índice Eurostoxx 50 y otro fondo que replica el índice S&P 500. Hay que tener en cuenta dos cosas muy importantes:
- Son inversiones a medio-largo plazo. Esto no es para hacer trading
- Esto funciona como la bolsa, la clave es comprar barato y vender cuando esté caro.
Inversiones a largo plazo
¿Por qué os digo que son inversiones a largo plazo? Os responderé a esta pregunta con solo dos gráficos:
Evolución del último año del índice Eurostoxx.
Evolución del último año del fondo S&P 500.
Como podéis ver, en el último año ambos fondos han mantenido una subida prolongada, alrededor de un 10 – 13%. Por tanto, nos interesa mantener nuestro dinero bastante tiempo en el mercado.
Comprar barato para vender caro
En este tema es donde entra nuestra capacidad de gestionar el dinero y hacer operaciones rentables. Si las bolsas siguen con la tendencia alcista actual, aunque compremos ahora (considerando que ahora es caro) se podría vender todavía más caro.
Siguiendo esta teoría, hicimos nuestra primera compra de participaciones del fondo que replica el Eurostoxx justo unos días después del Brexit. Cuando las bolsas, especialmente las europeas, se desplomaron. Pudimos comprar muchas participaciones con poco capital, de manera que cuando el mercado se recuperó, al tener muchas participaciones nos generaron un mayor interés.
Respecto a cada cuánto comprar participaciones, lo más recomendable es guardarnos una parte de nuestra nómina mensual para inversión. Siempre se recomienda al menos apartar un 10% de la nómina para invertir y un 15% para simple ahorro.
Por tanto, hay que ir apartando ciertas cantidades cada mes e ir acumulándolas, de manera que hay que tenerlas preparadas para cuando el mercado esté bajista y poder comprar más participaciones. Sobre el análisis compra-venta de participaciones iremos profundizando más a medida que vayamos aprendiendo…
¿ Dónde empieza a invertir ?
Si empezamos a leer, cada vez nos resultará más difícil decidir por donde empezar a invertir veremos que tenemos
- Fondos de inversión indexados de Renta Variable (RV) y de Renta Fija (RF)
- ETF (Exchange Trade Funds)
- Derivados
- Bonos
- Divisas
Si empezamos de nuevo, y tenemos poco tiempo para invertir lo mejor será empezar con un robo advisor, ya sea con inbestme, finzens, Indexa Capital, etc.
- Estaremos invirtiendo en fondos de inversión indexados o ETF de AMUNDI, Vanguard, BlackRock de los gestoras de fondos de inversión más importantes del mundo.
En este caso, según nuestro perfil escogerán dentro del listado de cada uno, algún fondo de inversión que se ajustes a nuestros objetivos.
Si ya tenemos más conocimientos y queremos ir probando con poco capital, una buena opción es ir probando con los brokers online que hemos ido comentado como Degiro, Interactive Brokers, Renta4, etc.
Si escogemos este camino, tendremos que empezar realizando una buena investigacion. Para minimizar riesgos, es conveniente escoger algun fondo indexado o ETF al mundo como por ejemplo:
- AMUNDI ETF MSCI WORLD
Además, listamos los siguientes ejemplos de fondos de inversión y ETF:
- AMUNDI ETF SP 500
- AMUNDI MSCI EUROPE
- VANGUARD S&P 500 UCITS
- VANGUARD FTSE ALL WORLD UCITS ETF
- ETC
Y la lista sigue, por tanto… no os agobiéis. Dentro de la primera criba tendremos que ir descartando los que nos cobren más comisiones. Con el número ISIN si la plataforma no lo proporciona, lo buscamos en MORNINGSTAR.
Actualizado Septiembre 2020