!Hola Jóvenes Inversores!
En este artículo hablamos de invertir en DEBITUM NETWORK, una plataforma de Crowdlending que lleva menos de un año en funcionamiento. En mayo de 2019 ya cuenta con casi 2.000 inversores registrados, obteniendo una rentabilidad media anual de 9,92%.
Qué es DEBTIUM NETWORK
En Septiembre de 2018 DEBITUM NETWORK empieza su andadura como plataforma Crowdlending para la pequeña y mediana empresa (Small and medium enterprises, SMEs). Por tanto, esta sería una plataforma de préstamos entre Personas y empresas (Siglas en inglés «P2B» Person to business).
Después de realizar un estudio de mercado, detectaron que los bancos mayoriatariamente solo proporcionaban crédito a las grandes empresas, dejando a un lado a la pequeña y mediana empresa. Ahí es donde vieron el nicho de mercado por el cual apuestan, ya no solamente a nivel local, sino a nivel europeo. La tecnología blockchain es clave para que esto sea viable ya que proporciona unos procesos más eficiente, siendo ahora si posible que sea más atractivo apostar por esta necesidad no cubierta.
El segundo actor que entra en acción es el INVERSOR, proporcionándos una opción atractiva para hacer trabajar duro a nuestros ahorros. Por último, otros servicios que actúan de forma independiente (Evaluadores de riesgo, originadores de deuda, etc.) nos darán más información para saber que empresa se ajusta más a nuestro perfil.
DEBITUM NETWORK busca ser la primera opción de P2B descentralizada (Usando teconología Blockchain) para proporcionar crédito a la pequeña y mediana empresa. Echando un vistazo a su página, y a lo que hemos ido leyendo no tiene ningún plus que las diferencie de las ya existentes.
Rentabilidades de DEBITUM NETWORK
Se puede empezar a invertir desde los 10 euros en DEBITUM, de forma manual y automática. Como ya hemos avanzado al inicio se obtiene una rentabilidad media de casi un 10%, según los riesgos que querramos tomar, se podría conseguir rentabilidades hasta del 15%.
Buyback guarantee Vs Under Asset
Si ya inviertes en otras plataforma Crowdlending, ya estarás más que familiarizado con el Buyback Guarantee pero no tanto con Under Asset. Pue bien, veámos las diferencias entre ambos.
Si pasados 90 días, aún no nos han devuelto nuestros ahorros con los intereses devengados, el Loan Originator deberá hacerse de cargo de esta deuda, y pagárnosla.Respecto al Under Asset, la empresa que pide el préstamo deja algún tipo de garantía que se hará efectiva en caso de que suceda algún problema.
Por tanto, será aconsejable mirar de invertir en alguna empresa que tenga Under Asset activado, así tendremos una garantía para garantizarnos recibir el cobro.
Publicado Mayo 2019