Invertir en criptomonedas con COINBASE

!Hola Jóvenes Inversores!

Invertir en criptomonedas con COINBASE

Como os podréis imaginar, invertir en criptomonedas con COINBASE u otra plataforma no es como un fondo tradicional en el que te acercas a tu oficina del banco de tu barrio y firmas un contrato…y empiezas a invertir en empresas, oro y cosas tangibles. Sin embargo, con las criptomonedas,, al no ser tangible no os lo van a ofrecer en el banco de tu barrio (Si no lo han cerrado ya).

Para poder invertir en bitcoins se han creado páginas web especializadas en ello. De las más conocidas podemos destacar coinbase, Binance, Kraken Exchange y un largo etcétera.  Como buenos inversores, debemos tener controlado el riesgo máximo que vamos a asumir con nuestros movimientos. Así que desde Jóvenes Inversores os recomendamos que hagáis un buen análisis antes de escoger el exchange y seáis conscientes de los riesgos que conlleva invertir en este tipo de plataformas.

Funcionamiento de  COINBASE

En primer lugar, os tendréis que registrar en la web de COINBASE y proporcionar vuestra documentación (DNI). Una vez verificado, ya podréis empezar:

  1. Realizar transferencias a COINBASE desde tarjetas de crédito / débito o cuentas bancarias. Las comisiones rondan el 1% según su página web.
  2. Comisión de compra: Al realizar intercambio de dinero a criptoactivos.
  3. Comisión de venta: Una vez queramos hacer un cashout, también nos cobrarán.
  4. La página web os permitirá ver la evolución de las criptomonedas que hemos comentado, la evolución de vuestra cartera y los movimientos de la misma.

La seguridad de  COINBASE

La mayoría de las transacciones las hemos realizado vía COINBASE, pues bien, podemos hablar más de forma negativa que positiva.

  • Falta de seguridad: Es de las plataformas que más ha sido hackeada, por tanto, invertir en un monedero online mucho dinero no es la mejor de las opciones.
    • Nuestro amigo tenía activado el 2FA, al entrar en la cuenta pudieron desactivarlo. Lo único que envío COINBASE fue un mail de que si no había estado el, que levantase la mano. Claro, cuando vió este mail… sus criptomonedas ya habían volado bien lejos.

Revisad constantemente las capas de seguridad que van implementando, ya que tener un el 2FA activado ya sea con Google Autenticator o SMS, nos dará más tranquilidad. La huella dactilar, etcétera, aunque sea más latoso lo agradeceremos en el futuro.

Tenéis que tener muy en cuenta que en caso de que os hackeen COINBASE solamente os lo devolverá una vez. Esto no es como cuando tenemos un problema con la VISA del banco o con algún cargo y el banco nos lo soluciona, todo este dinero no está cubierto.

Las comisiones de  COINBASE

Comisiones muy altas: Hay otros monederos que no cobran tan comisión. Tendréis que generar grandes rentabilidades para que no se nos lo coman las comisiones. Si tienes pensado ir comprando y vendiendo para aumentado poco a poco vuestro capital, con COINBASE no sale a cuenta.

Help Center de  COINBASE
  • HELP CENTER: Si has tenido, o llegas a tener algún problema, o que tu cuenta esté expuesta y decidís bloquear vuestra cuenta, OJO!!! Os vais a desesperar completamente, pero no está todo perdido, os lo contamos!
    • El help center de COINBASE es inexistente y muy lento.
    • Si llamáis al número de teléfono solamente os responderá una máquina
    • Si enviáis un mail… tardarán unos 4 o 5 días en volveros a dar respuesta.
    • Al final, lo que quieren para desbloquearos la cuenta de COINBASE es que no tengáis ninguna app vinculada a vuestra cuenta de mail. Si es de hotmail debéis ir a https://account.live.com/consent/Manage? y desde allí desconectarlas del mail. De esta forma se elimina cualquier posibilidad de un nuevo ataque.
    • Una vez hecho esto último, nos desbloquearán la cuenta de COINBASE.
    • Si os hackean y saquean la cuenta, COINBASE os lo restaurará UNA ÚNICA VEZ.

728x90

Generar ingresos pasivos con  COINBASE

Si estás buscando generar ingresos con COINBASE  mediante realizar algún stake de alguna criptomoneda como por ejemplo, POLKADOT, etc. COINBASE  no es el monedero más adecuado para ello. Su ofertas es bastante limitada.

¿ Qué proof of stake nos ofrece COINBASE?

Poco a poco van aumentado la oferta de proof of stake para que saquemos rendimiento de nuestras inversiones mediante el Proof of Stake (Poos).

Ahora mismo nos ofrecen:

  • 5,0% en Cosmos
  • 4,63% en Tezos
  • 3,68% en Ethereum 2.0
  • 2,91% en DAI
  • 0,45% Algorand

Ahora ya han incluido a CARDANO, este es un de los motivos principales por que en la semana del 21/03/2022 ha incrementado bastante su valor, superando la barrera del 1$ nuevamente. Ha estado mucho tiempo por debajo de este valor y parece que se va despertando de su letargo.

  • COINBASE  nos ofrece stake de CARDANO (ADA) a 3,75%. 

Si estás buscando alternativas, lo podréis realizar en Kraken Exchange, BINANCE. Será importante que analicéis el proyecto o criptomoneda de la que queréis formar parte, su capitalización, quién está detrás, objetivo, etc. Os recordamos un artículo donde hablamos del staking y de como empezar a generar ingresos pasivos con las criptomonedas.

Hay que tener en cuenta que algunas criptomonedas son un refugio de valor, la más conocida por supuesto es BITCOIN. Sin embargo, hay otras que detrás buscan funcionalidad, y se utiliza su red para otros propósitos. Un ejemplo es la red Ethereum con los NFT’s.

PRIORIZAD la seguridad, cambio de contraseñas, tener activado el 2FA, máxima cautela con el phishing y demás, ya que un pequeño descuido nos puede costar muy caro. Esperemos que esté artículo os despeje alguna incógnita para lo que tenéis que tener en cuenta para invertir en criptomonedas con COINBASE .

Si estáis dudando en que tipo de monedero os conviene, os dejamos este artículo para que podáis consultarlo.

EMPIEZA A INVERTIR EN BTC Y GANA 8,25€ EN BTC DESDE COINBASE

Publicado Marzo 2022