Hasta el momento hemos ido hablando de prestar nuestros ahorros, a personas que necesitan un préstamo personal, a pymes, que corresponderían al Crowdlending. Otras inversiones para startups y para proyectos inmobiliarios. Dentro de la diversficación, queremos presentar opción que se centra en salud y bioteconología, y es de invertir en Capital Cell. Son proyectos futuros, de los cuales se pueden obtener altas rentabilidades pero con un alto riesgo, empecemos hablar de Capital Cell…
Qué es Capital Cell
Capital Cell es la primera plataforma de inversión online de Europa especializada en biotecnología y salud que conecta a inversores con empresas del sector de la biotecnología y salud que buscan financiación. Es ahí donde entramos nosotros!
Entre las empresas que han acudido a Capital Cell destacan: Cebiotex, iProteos, Bionure, MJN Neuroserveis o Vytrus Biotech.
En 2015 inicia su andadura, tiene sede en Cambridge y centro operativo en barcelona. A día de hoy…
- Más de 5.000 inversores
- 32 rondas de financiación con éxito
- Media por ronda de 600.000€
- Sólo el 3% de empresas llegan a Capital Cell
Rentabilidades en Capital Cell
Los proyectos que se financian en Capital Cell están en una fase prematura, que aún tardarán un tiempo en estar en el mercado. Por esta razón, hablamos de unos plazo de 5 a 7 años ya que hay que tener en cuenta autorizaciones, complejos controles, etc.
Estaremos invirtiendo en fármacos para la cura del cáncer, o en terapias para enfermedas genéticas con lo que el mercado será gigantesco. Es normal que una enfermedad pequeña tenga un mercado de cientos de millones anuales.
La inversión mínima en Capital Cell es de 100€. Una vez hemos invertido, el dinero no va a Capital Cell o a la empresa que financiamos si no que va a una cuenta depósito por una entidad financiera autorizada por el banco de españa.
Los casos más habituales de éxito son:
- La empresa recompra tus participaciones gracias a su flujo de ingresos
- Vendes tus participaciones a terceros: una empresa más grande o un competidor compra la empresa en la que has invertido
- La empresa sale a bolsa y vendes tus participaciones a precio de mercado
Invertir en Capital Cell será una opción de riesgo, ya que serán productos con bastante incertidumbre tanto en el tiempo como en todo el proceso riguroso que tienen los fármacos. Como siempre aconsejamos, en el caso de invertir aquí, debe ser un capital del que no debamos depender ya que solo lo recuperamos una vez se vendan participaciones o entre bolsa. Eso si, en caso de éxito, obtendremos muy buenas rentabilidades.
Publicado Octubre 2019