Invertir en Brickstarter

¿ Qué es Brickstarter ?

Hablamos de invertir en Brickstarter una empresa de Crowdfunding inmobiliario que inicia su actividad en 2017, siendo su modelo de negocio similar a las de otras plataformas, como por ejemplo HOUSERS. Por ahora, solo se dedican al mercado inmobiliario a nivel nacional con un crecimiento conservador. Antes de comenzar a hablar de invertir en Brickstarter, puedes echar un vistazo a nuestro comparador en este link.

Son especialistas en la gestión de apartamentos turísticos, analizando datos procedentes de webs como Airbnb, Booking, HomeAway, Idealista. Todos estos portales les proporcionan información para que saber que tipo de inmueble y en qué zona es el más óptimo para invertir y tratar de obtener la máxima rentabilidad.

 ¿ Dónde inverte Brickstarter ?

En sus inicios, empezaron invirtiendo en inmuebles de Valencia. Han seguido bajando por la Costa hasta Cádiz, Málaga y Sevilla.

Hasta el momento han financiado 21 propiedades, además vemos que es difícil diversificar ya que apenas hay nuevas opciones de inversión, y si las hay, serán de alguna de estas ciudades.

Como punto débil, vemos que no invierten en ciudades donde hay mucha demanda turística como Barcelona, Islas Baleares, etc. Imaginamos que a medida que la empresa vaya creciendo irán ampliando ciudades de referencia a nivel nacional.

Rentabilidades y comisiones de Brickstarter

Brickstarter buscará apartamentos turísticos en sitios que detecten demanda que necesiten una reforma, así los podrán adquirir por un precio menor. Se reformará para revalorizarlo y se alquilará, del que recibiremos nuestra parte. Como objetivo final se tiene la venta, que generará plusvalías a los inversores. Por tanto, las rentabilidades netas que ofrece Brickstarter están entre un 5% y 6 %.

En las FAQ de su web informan de que no hay ningún coste por darnos de alta ni de mantenimiento, pero no hemos encontrado que comisión aplican si invirtieramos en una propiedad. Por tanto, es probable que esté descontado en la rentabilidad.

No hay mercado secundario por lo que si decimos invertir no recuperamos nuestro capital por lo menos en una año, por tanto, tiene que ser un dinero del que no tengamos que depender. Además, no hay ningún tipo de garantía por si la inversión fallase.

Las inversión mínima en Brickstarter es de 50€, lo que nos convetirá en propietarios y accionistas de los inmueble que decidamos invertir. Es una empresa joven de la que tenemos aún poca información, pero que van creciendo poco a poco. Eso implica que habrá que estar atentos a como evolucionan.

Si quieres empezar a invertir en Brickstarter y obtener alguna bonificación, registrate utilizando este link.

Publicado Setiembre 2019