¿ Se acerca una nueva crisis financiera ?

Hola jóvenes inversores!

Seguramente muchos de vosotros habéis oído que el ciclo de expansión económica está llegando a su fin, que se acerca una nueva crisis financiera… Por si no lo habéis leído, os dejamos un par de artículos que hablan del tema:

La crisis que viene: guía para entender la caída de las bolsas

La próxima crisis vendrá cuando menos se la espere

Por otra parte, os volvemos a recordar un post en el que defendíamos que el ciclo de expansión de las bolsas americanas iba a durar durante el 2018.

Todo va indicando que este periodo de bonanza está en sus últimas fases, ahora bien, no nos atrevemos a predecir cuando finalizará ni la intensidad que tendrá. Y todo aquel que se atreva a hacerlo os aseguramos que tiene pocas probabilidades de acertar.

Principalmente porqué hay un infinito número de variables que valorar y en ocasiones el desencadenante que da lugar al inicio de la crisis ni tan solo se ha contemplado o ha sido totalmente inesperado.

¿Cómo nos tenemos que preparar para la crisis que viene?

Nuestra recomendación es: leer, estudiar, leer, estudiar, leer, estudiar y así repetidamente.

Warren Buffett ya lo dice:

«Sólo cuando baja la marea se sabe quién nadaba desnudo».

Es decir, ahora tenemos una oportunidad de oro para aprovechar lo que queda del período alcista para prepararnos y convertirnos en inversores más analíticos y ‘profesionalizados’.

¿En qué tipo de inversiones me tengo que fijar?

Gracias a este período alcista que empezó hace 6 años (incluso más si nos fijamos en los Estados Unidos) hemos podido realizar inversiones tremendamente sencillas como los fondos indexados. Donde no hemos tenido que hacer ningún esfuerzo en analizar empresas, balances, comparar empresas de un mismo sector y arriesgarnos más de la cuenta.

En momentos de crisis será clave acertar con el momento de entrada, aunque si vamos realizando aportaciones periódicas minimizará nuestro riesgo.

Sin embargo, las épocas de crisis son épocas de oportunidades, especialmente para aquellos que disponen de capital.

Inversiones en bolsa

En el momento en que las bolsas pinchen, nos encontraremos en el momento para el  value investing.  Es decir, deberemos ser capaces de dejar de un lado nuestras inversiones en fondos índice o dejarlas en stand by a que pase la marea, y centrarnos en conocer en profundidad los entresijos de las empresas y decidirnos por invertir en ellas mediante la compra de acciones.

Inversiones en préstamos interpersonales

Por otra parte,  están las inversiones en préstamos interpersonales mediante plataformas como Zank, Mintos o Viainvest …

Crowdlending P2P
Préstamos entre Personas (P2P)

Lo que seguramente observaremos es un mayor número de demandantes de préstamos y una reducción de inversores. Ya que seguramente en una época de contracción de la economía los bancos aumenten sus tipos, haciendo que sus préstamos sean todavía menos atractivos si cabe y, debido a la pérdida de poder adquisitivo y aumento de desempleo inherente a una crisis, el número de gente con capacidad para invertir se reducirá.

Las preguntas que nos interesa como inversores vienen ahora…

¿ Seguiremos recibiendo de vuelta nuestro capital sin riesgo a insolvencia ?

¿ Estaremos cubiertos los BBG (Buyback guarantee) en caso de una nueva crisis ?

La verdad que es bastante nuevo para todos, por si acaso no invertiría en financiaciones de más de 12 meses y que no sea mucha cuantía. Esto puede minimizar el riesgo.

Diversificar en financiaciones a empresas como ofrece Lendix, ya que en este caso son empresas que ya tienen una buena facturación y no son de nueva creación. No garantiza el futuro, pero a corto-medio plazo.

Inversiones en inmuebles

Por supuesto, otro tipo de inversiones como bienes inmuebles serán bastante atractivas ya que se generará una reducción de precios de la vivienda, por lo que será un buen momento para comprar barato y poder vender o alquilar al cabo del tiempo obteniendo buenas rentabilidades.

Comprar un piso
Inversión en inmuebles

Esto es solo un pequeño boceto de la crisis que parece que va a venir y de cómo hemos de afrontarla. Así que a partir de hoy mismo, a leer y estudiar como locos!!

Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.